Síguenos en  

 

La 14 Feria de Teatro
de Castilla y León ha conseguido un gran
éxito de participación
 

 

Además éste año desde la Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León se ha programado una jornada de formación donde han participado más de 40 profesionales técnicos y responsables del área de cultura y programación escénica de la región, especialmente aquellos que forman parte de Circuitos Escénicos, donde se han desarrollado y reflexionado sobre temas en relación a los proyectos de coordinación institucional de la Junta de Castilla y León, la creación y el desarrollo de públicos y la búsqueda de nuevos mercados para las artes escénicas.

Por otra parte, las reuniones profesionales complementarias a la programación han cedido un especial protagonismo a Portugal, apostando por la creatividad escénica lusa con cinco compañías presentes en la Feria, como ocurre con el intercambio teatral de las producciones de Extremadura. La actual edición ha contado con la participación de dos compañías de la comunidad extremeña. De esta manera, las instituciones extremeñas y la organización de la Feria fortalecen, edición tras edición, su relación y estrecha colaboración desde que la cita escénica nacía, en el año 1998.

El éxito del apartado que la Feria de Teatro dedica a los más pequeños, con talleres lúdicos y pedagógicos basados en rendir un homenaje a aquellas profesiones y profesionales que están detrás del telón, ha logrado reunir a más de 5.000 niños y jóvenes durante las mañanas de la Feria.
Todo ello demuestra el papel y la relevancia de la Feria de Teatro de Castilla y León como escaparate privilegiado para la exhibición de las artes escénicas en el occidente peninsular, y la importancia constatada de este proyecto pionero en la creación de públicos y en el empuje socio económico y turístico de Ciudad Rodrigo.

La cita escénica, que organiza la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, ha logrado de nuevo un gran éxito de participación. Más de 30.000 espectadores han disfrutado de la oferta teatral gracias a una completa programación y a la cálida respuesta del público de Ciudad Rodrigo, así como a los cerca de 200 profesionales que han tenido, además, la oportunidad de intercambiar opiniones y reflexionar sobre la realidad del sector escénico. Un año más, la repercusión turística y económica de la Feria ha sido muy elevada, lo que se demuestra en las más de 900 plazas hoteleras ocupadas directamente por la Feria durante estos días.

Éste año, como no podía ser de otra forma, la inauguración de la Feria ha contado con un espectáculo -homenaje a Fernando Urdiales a cargo de Corsario Teatro que con el título “El gran viaje. Homenaje a Fernando Urdiales” recorre parte de los espectáculos que a lo largo de su trayectoria profesional él dirigió. Esta actuación estuvo precedida de una presentación a cargo de Germán Vega, catedrático de literatura española y compañero de Fernando Urdiales en la dirección del Festival de Teatro Clásico de Olmedo.

La programación de la decimocuarta edición ha ofrecido los últimos montajes escénicos de 31 compañías procedentes de 5 países diferentes: Bélgica, Francia, Italia, Portugal y España, elegidas entre las 643 propuestas recibidas por la organización éste año.

Con 11 estrenos, uno de ellos absoluto, dos estrenos en España y ocho estrenos en Castilla y León, la cita teatral ha seguido apostando por el eje de intercambio teatral de las producciones castellano y leonesas, de Extremadura y Portugal.

 
 

         http://www.poctep.eu

                   http://ec.europa.eu

   
 

 
 
 

 

 14 Feria de Teatro de Castilla y León | 2011