La Feria de Teatro se consolida en el gran escenario regional
-- El encuentro cultural tiene un presupuesto de 278.000 euros
-- La octava edición de la muestra apuesta por abrirse a Iberoamérica

 

El Adelanto de Salamanca, 28 de julio de 2005
J.T.M.

   Con una mirada soslayada al mercado iberoamericano, tal vez al socaire de la Cumbre que acogerá Salamanca el próximo octubre, se presentó ayer en Valladolid --la primera ocasión en que el protocolo abandona Ciudad Rodrigo-- la VIII Feria de Teatro de Castilla y León que se desarrollará en diversos escenarios mirobrigenses del 23 al 27 de agosto. 
   Silvia Clemente, consejera de Cultura, y Rosa María Cano, directora del escaparate teatral, pormenorizaron los detalles de la organización y avanzaron el contenido de la programación, que contará con la participación de 29 compañías, nueve asentadas en Castilla y León, y un presupuesto de 278.000 euros, un 16 por ciento más que en la edición anterior. Además, incidieron en la apuesta para dar los primeros pasos en busca de nuevas vías de negocio en Iberoamérica para las producciones escénicas de la comunidad. 
 


   ACCIONES. En esta línea, se ha programado una mesa redonda en la que participarán directores y profesionales de festivales teatrales de Colombia, Chile y Portugal para transmitir a los responsables de las compañías y programadores españoles las características principales de la estructura de difusión cultural en estos países, con lo que se aprovechan las posibilidades que ofrece el uso de un mismo idioma para facilitar la programación y la distribución. 

  La consejera de Cultura resaltó que la Feria de Teatro que acoge la localidad de Ciudad Rodrigo se ha consolidado como la "referencia de la escena de Castilla y León", que basa una parte de su éxito en que "consigue la participación de los ciudadanos y de los agentes culturales", señaló Silvia Clemente. 
   Javier Iglesias, alcalde de Ciudad Rodrigo, abrió el turno de intervenciones alabando el compromiso de la Junta con el escaparate teatral, aunque enseguida lanzó un "desafío" a la consejera al pedirle una "feria especial" para el 2006, un año considerado "mágico" para Ciudad Rodrigo por acoger la exposición de Las Edades del Hombre. 
   Clemente "recogió el guante" y comprometió el esfuerzo de la Administración autonómica para reforzar la promoción turística de Ciudad Rodrigo a través de ambas citas culturales, aunque descartó algún tipo de "afección" de los contenidos de un acontecimiento sobre el otro, considerando que se trata de "dos escenarios completamente diferenciados", precisó la consejera de Cultura. 

volver