Uno de los factores significativos de esta edición de la Feria de Teatro de Castilla y León es que en la selección las producciones se exigía que fuera recientes, como mucho del año pasado. Hasta tal punto, que la VIII Feria bate todos los registros en cuestión de estrenos. Hasta nueve se contabilizan durante el desarrollo del programa oficial. Llevándose la palma las compañías castellano-leonesas.
Encantado quedó el público con la compañía burgalesa Teatro "La Sonrisa", los representantes de Payasos Sin Fronteras en la región, dieron en el clavo al presentar "Desaguisados", y así se lo hizo entrever el público con sus aplausos y diversos técnicos con sus comentarios. El patio noble del Palacio de Los Águila, este año muy utilizado para diversos espectáculos, resultó un lugar adecuado para esta y otras representaciones.
De forma positiva también reaccionó el público ante los espectáculos de "Akelarre", que ya ofreció un adelanto de su arte durante la inauguración de esta Feria, y "Lice de Luxe", compañía que sorprendió a los presentes en los jardines de Bolonia. Los espectadores de nuevo respondieron masivamente a esta actuación, que asumen como algo habitual en las noches de Feria. Dentro de su programación diaria, se encuentra el acudir a los espectáculos nocturnos previstos en la muralla.
Por otro lado, esta Feria siempre mira hacia Portugal e incluye en su programación compañías del país vecino. La primera de las dos compañías previstas este año, actuó ayer en el cine Juventud. La obra "Talvez Camôes" fue puesta en escena por la Compañía do Chapitô, que cuenta con lazos de unión e intercambio con la Feria de Teatro de Castilla y León.
Otra compañía castellano leonesa "Hojarasca Danza" representó en el Teatro Nuevo, "La mujer de la sinmemoria". La compañía de Alicia Soto supo llegar a los presentes a través de la danza y la dramaturgia, dando a conocer a a través de un espectáculo sensorial la vida y obra de la que fuera compañera de Alberti, María Teresa León.
La payasa Pepa Plana representó "Hatzàrdia" en las noches de Los Sitios y las cuentacuentos de "Pasadas las cuatro" llevaron sus cuentos de Luisa y Marisa a las mañanas del palacio del Conde de Montarco.
Fue un día sin descanso para los amantes del teatro. Muchos de ellos, acuden a la mayor parte de las obras que se programan durante la jornada.
|