Nadie fue ajeno ayer a la conversión de la plaza del Buen Alcalde en un taller de formación teatral. Eran niños y jóvenes los protagonistas, quienes se adentraban en un escenario marcado con motivos grecorromanos, un salto atrás hacia la cultura que ha marcado la base de nuestro comportamiento occidental.
Esa visión al mundo grecolatino se plasmó ayer en los diferentes talleres que este año ha diseñado el equipo de animación infantil de Divierteatro. La cultura, pero básicamente mirando al teatro, es la base de la programación, hecha con la base del juego como soporte y, sobre todo, de la participación.
 |
Historia Los jóvenes disfrutan con los juegos del circo romano.
Foto:Vicente |
|
Participación
Y ahí estuvo el casi millar de niños diviertiéndose y aprendiendo en los talleres programados, tanto en los de animación teatral como en los colectivos grecolatinos. O en los diferentes juegos programados. Y los más pequeños, los que todavía están acercándose al mundo del teatro, a su esencia más básica, la participación activa, pasaron por los talleres de maquillaje para decorar sus rostros, mientras otros ya se atrevían a confeccionar caretas y elementos complementarios para el disfraz que lucirán en algún momento.
Como referencia, la ambientación de la plaza del Buen Alcalde, que cuenta con continuas referencias a motivos helenos y romanos. Un equipo de tres jóvenes artistas plásticos y artesanos han diseñado y elaborado con diferentes materiales un conjunto de decorados relacionados con la cultura clásica. Este equipo de personas está coordinado por Fernando Foticola y en él participan también Pablo Barreiro y Leticia González.
 |
Original Una niña muestra.
Foto:Vicente
|
|
|