La ilusión por bandera. Los niños, tras haber contado con fruición el paso de las horas, vieron ayer cumplidos sus sueños. Comenzaba otra edición de Divierteatro , el programa de animación infantil de la Feria de Teatro de Castilla y León, que precisamente tiene en él su especificidad, la diferencia con otros escaparates nacionales.
En esta ocasión el tema básico es el teatro grecolatino, que irán conociendo hasta que se baje el telón de la Feria el próximo sábado. Y, como era de esperar, los niños --también los padres... y los abuelos-- respondieron. Cerca de un millar de niños y niñas participaron ayer en la primera entrega de Divierteatro , y también decenas de padres y madres que quiere aprender técnicas sencillas para introducir a sus hijos en el entorno teatral y la animación.
 |
Denis Rafter, en su papel de Esopo, relata un cuento ante un grupo de niños.
Foto:Vicente |
|
Diez espacios para los talleres y los juegos, especialmente centrados en la plaza del Buen Alcalde. Y este año, como novedad, el espacio Despertando a Esopo , que tuvo como escenario el patio entre Cerralbo y la plazuela y, como principal atractivo, la figura, siempre disponible para la Feria de Teatro de Castilla y León, de Denis
Rafter, el afamado director y actor que interpretó el papel de
Esopo, narrando a los niños muchas de las fábulas de este autor que tanta influencia tiene en la cultura occidental. Además, con el aliciente de contar con octavillas con las fábulas de
Esopo.
Talleres grecolatinos y los trotateatros en el jardín de La Arcadia fueron las otras dos novedades del Divierteatro de 2005; talleres para dar, de forma colectiva, dan sentido a diferentes elementos
relacionados con el teatro y la herencia grecolatina y también un gran juego de múltiples pruebas y animación sobre la mitología griega.
 |
Una monitora pinta la cara a una niña.
Foto:Vicente
|
|
|