El Parador de Turismo acogió ayer una mesa de debate sobre los horizontes internacionales para la cultura de Castilla y León, para lo que se hace fundamental el conocimiento de las plataformas de difusión de las artes escénicas entre Europa e Iberoamérica, el intercambio de producciones entre los dos continentes y la promoción de las artes escénicas de Castilla y León en el panorama internacional, temas que abordaron los siete profesionales invitados al encuentro.
 |
El concejal de Cultura de Cádiz, derecha, durante el debate.
Foto:Vicente |
|
Entre los ponentes se encontraban Antonio Castillo, concejal de Cultura de Cádiz; Pepe Bablé, director de la Feria Internacional de Teatro
(FIT) de Cádiz; Carmen Romero, directora del FIT de Teatro a Mil (Chile) y de la Feria de Teatro del
Mercosur; Sandrine Julián, asistente a la coordinación del proyecto MIRA; Víctor Gon§alves, codirector del FIT de
Almada, en Portugal; Isabel Alves, directora del teatro Rivoli de Oporto y Nitis
Jacon, presidenta de la Red Mercosur y directora del centro cultural
Aguaira, en Brasil. Moderaba María Jesús Miján, que representó a la Junta.
|