El comité de selección de la programación de la VIII Feria de Teatro de Castilla y León, que acogerá Ciudad Rodrigo entre el 23 y el 27 de agosto, divulgó ayer el conjunto de compañías que tomarán parte en esta edición, una labor ardua en virtud de las 430 propuestas presentadas, de las que pasaron a valoración las 269 que cumplían los requisitos establecidos en la convocatoria, un 66 por ciento más que el pasado año.
La criba final, la que ha definido las compañías que integrarán los espectáculos que podrán verse en la VIII Feria de Teatro, fue encomendada a un comité de selección en el que estuvieron presentes representantes de las instituciones implicadas en la organización y gestión de la feria.
EQUIPO. En esta edición se ha continuado con la novedad introducida el año pasado de incorporar personas de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito teatral. Cuatro han sido las personas invitadas a formar parte del comité: Carlos Gil Zamora, director de la revista de artes escénicas Artez ; Gonzalo Centeno Anta, programador de teatro de Barakaldo y presidente de la Red Nacional de Teatros; Ignacio Javier de Miguel Gallo, programador cultural del Ayuntamiento de Burgos y Dolores Susana Herreras Pérez, responsable de la Red de Teatros de Castilla y León. Junto a ellos, formaron parte de la comisión Guy Martini, por la Fundación Siglo; Emilio de Miguel, por Caja Duero; Rosa María García y Fernando Javier de Prado, por el equipo de gestión y coordinación de Cívitas AT, y Carmen Cambronero, en representación del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
El comité ha seleccionado 27 propuestas de las 269 posibles, nueve de ellas con procedencia de Castilla y León, cinco de Cataluña y otras tantas de diferentes países extranjeros, con presencia doble de Portugal.
De la comunidad de
Castilla y León proceden las compañías Rayuela, Achiperre/Teloncillo, La Sonrisa, Ronco Teatro, Cuarteto Teatro, Azar Teatro, Juan Antonio Quintana, Spasmo Teatro y Hojarasca Danza.
Cataluña estará representada por Pepa Plana, Teatre de la Guerrilla, Teia Moner, Senza Tempo y Lice de Luxe, en coproducción con una compañía danesa.
Extremadura contará con dos representantes: Suripanda y Samarkanda;
Madrid con otras dos: Micomicón y Akelarre, y con una compañía están las comunidades de Galicia (Bucanero Eme2),
Castilla La Mancha (A Priori), Cantabria (La Machina Teatro) y
Valencia (La Pavana).
EXTRANJERO. Allende las fronteras hispanas, proceden, aparte de la coproducción danesa-catalana de Lice de Luxe, dos compañías portuguesas (Companhia do Chapito, que el pasado año no pudo venir por problemas de última hora, y Danza de Almada), una belga (Magic Land, invitada el pasado año en la inauguración del escaparate teatral), una francesa (Naphtaline, ya conocida en la feria) y, por último, una italiana (Oplas Teatro/Terra Nuova).
Las actividades complementarias dan cuerpo a las jornadas
La VIII Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo se ha caracterizado desde un principio por su programa de animación infantil, titulado
Divierteatro. Este año se dedica a los orígenes de este arte en Grecia y Roma.
La programación infantil se completa también con el formato Cuentos de Palacio, una serie de cuentacuentos en la casa solariega de los Castro.
Además, el escaparate teatral tendrá como complemento unas mesas de trabajo que este año versarán sobre los festivales internacionales y la música en el teatro para niños.
Habrá igualmente una exposición sobre los 25 años de la Feria de Tárrega y un taller abierto sobre las nuevas tecnologías en el teatro. Esta edición contará también con la entrega de premios de los Amigos del Teatro. |