Mayor presencia regional en la única Feria de Teatro de Castilla y León
-- Han sido 27 las compañías seleccionadas para la octava edición, que tendrá lugar del 23 al 27 de agosto Aumentan las representaciones procedentes de otros países europeos 
 

La Gaceta de Salamanca, 18 de junio de 2005
 

   La programación de la VIII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León se caracteriza por una mayor presencia de compañías procedentes de la región. Un dato importante ya que se trata de la única feria de teatro que se organiza en Castilla y León. 
   Este año se incrementa el número total de compañías y pasan a ser 27 las representaciones teatrales que se verán del 23 al 27 de agosto en Ciudad Rodrigo. También, se consolida como una Feria abierta a Portugal. Cuenta con el respaldo de los fondos Interreg, ya que aspira desde su origen a ser modelo de cooperación e intercambio cultural con el país vecino. Habrá, además, otras cuatro representaciones procedentes de distintos lugares de Europa, lo que proyecta una nueva línea de acción, que ya se vislumbraba en otras ediciones. 
    Uno de los requisitos novedosos de este año es que sólo se podían presentar a la Feria producciones del 2004 y 2005. En este sentido, en esta ocasión habrá más estrenos que nunca. Se representarán, por primera vez, ocho obras. Dos de estas producciones ya se ha visto en valenciano o en gallego, pero serán estrenadas en castellano. 
Se incrementa la presencia de producciones catalanas, con cuatro representaciones. Además, debido a la posición estratégica de Ciudad Rodrigo, cercana a Extremadura, siempre hay compañías de esta comunidad, en este caso dos obras teatrales. El resto de las compañías seleccionadas, son de: Castilla La Mancha, Madrid, Galicia, Cantabria y Valencia. 
    De forma paralela a las representaciones, también habrá actividades complementarias como el programa de animación infantil "Divierteatro" que este año tiene como tema: "Los orígenes del teatro: Grecia y Roma" y los Cuentos de Palacio. Además, los programadores participarán en mesas de trabajo sobre: "Festivales Internacionales" y "La música en el teatro para niños". Habrá una exposición sobre los 25 años de la Feria de Teatro de Tárrega. Existirá un taller abierto sobre las nuevas tecnologías en el teatro, y se entregarán los premios de "Asociación de Amigos del Teatro". 

LOS GRUPOS
    España

 .: Castilla y León. Rayuela ("Viaje al centro de la tierra"), Achiperre/Teloncillo ("Quijote"), La Sonrisa ("Desaguisados"), Ronco Teatro ("Los García, humor fino día a día"), Cuarteto Teatro ("La señorita Julia"), Azar Teatro ("La estrategia de la luz"), Juan Antonio Quintana ("Yo Cervantes tuve otras cosas que hacer"), Spasmo Teatro ("La Boda"), Hojarasca Danza ("La mujer de la sinmemoria").  
Cataluña. Teatre de La Guerrilla ("Somos los que somos") Pepa Plana ("Hatzárdia"), Teia Moner ("Minimal Magic"), Senza tempo ("El bosque de Marcela"). Lice de Luxe ("Lice de luxe"), cooproducción Cataluña/ Dinamarca. 
 .: Extremadura. Suripanta ("Madre Coraje y sus hijos"), Samarkanda ("De capa y espada"). 
 .: Madrid. Micomicón ("Todas las palabras"), Akelarre ("Haberlas hailas" y "Al otro lado del espejo") 
 .: Castilla La Mancha. A Priori ("La dama duende"). 
 .: Galicia. Bucanero Eme2 "Por un millón de dólares". 
 .: Cantabria. La Machina teatro ("La Sucursal"). 
 .: Valencia. La Pavana ("Terapias") 

    Portugal 
   Danza de Almada ("O desetejo veste un corpo") Compañía do Chapito ("Tal vez Camoes") 

    Italia 
   Oplas teatro/Terra nuova ("Julieta y Romeo"). 

    Francia 
   Naphtaline ("Zoo, la leyenda del rey mono"). 

    Béligica 
   Magic Land ("Fly Tox Symphone"). 
 

volver