Ciudad Rodrigo se convierte en escenario teatral a partir de hoy. Comienza la VIII Feria de Teatro de Castilla y León, organizada por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Siglo, apoyada con Fondos Interreg. Cuenta además con la colaboración de Caja Duero y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Recibe la ayuda del Ministerio de Cultura y la participación de la Fundación Duques de Soria, AFECIR y ONCE. El proyecto es coordinado y gestionado por Civitas Animación Teatral.
A partir de hoy, más de 33 espectáculos de teatro y danza se podrán ver en diez espacios distintos de la localidad.
Los primeros en levantar el telón serán los intérpretes de "Yo Cervantes tuve otras cosas que hacer", un montaje que se estrena en la Feria y en el que Juan Antonio Quintana es el responsable de la dramaturgia y puesta en escena. . La representación se realizará en el Teatro Nuevo a partir de las 19 horas. Después, será el acto inaugural, en el palacio de Los Águila.
A continuación, otro estreno oficial a cargo de Magic Land Théâtre, una compañía belga que cumple treinta años en los escenarios y que estrenará "Fly Tox Symphonie", un montaje de calle en el que la pirotecnia, los zancos y la caracterización de los personajes llamarán la atención del espectador. Será en los Jardines de Bolonia a las 22 horas. Finalmente, cerrará el cartel de la primera jornada de la Feria Teatre de la Guerrilla, una formación catalana que llega por primera vez a Ciudad Rodrigo con la adaptación de "Som i
serem".
En las actividades complementarias destaca, a partir de las 10:30 horas en el Parador, la Mesa de Debate "Horizontes internacionales para la cultura de Castilla y León". El conocimiento de las plataformas de difusión de las artes escénicas entre Europa e Iberoamérica, el intercambio de producciones entre los dos continentes y la promoción de las artes escénicas de Castilla y León en el panorama internacional son algunos de los aspectos que abordarán los siete profesionales invitados.
A partir de hoy la Feria volverá a ser un gran escaparate de las mejores producciones, la cita más importante del teatro y Ciudad Rodrigo se convertirá en su mejor escenario.
Los detalles
Profesionales. Se espera la visita de 196 profesionales acreditados, lo que supone un incremento del 25 % con respecto al pasado año. De ellos, 152 son programadores y distribuidores. En cuanto a procedencia, 70 son de Castilla y León, mientras que el resto son de distintos puntos del país y de otros como Portugal, Hungría, Bélgica, Italia o Brasil. También acudirán a la Feria 44 periodistas de medios provinciales, regionales y de ámbito nacional.
Organización. Más de 90 personas conforman el equipo de trabajo de la Feria, que llevará sus espectáculos y las actividades complementarias a una decena de espacios de la ciudad. Un equipo técnico, que agrupa a 26 profesionales, es el encargado de adecuar los distintos escenarios.
Actuación sorpresa. Además de las actuaciones previstas en el programa oficial, la sorpresa es la compañía portuguesa Ditirambo que ofrecerá en la Plaza de los Huevos el montaje "O Romance da Donzela Theodora", una creación de Moncho Rodríguez con música de Narciso Fernándes. Inspirada en la tradición del Romancero Ibérico, esta propuesta lleva a escena a una singular familia de cómicos ambulantes. La representación comenzará a las 18:00 horas.
Programa para hoy
Producciones Concha Busto
"Yo Cervantes, tuve otras cosas que hacer"
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro Nuevo
Autor: Ramón García
Dramaturgia y puesta en escena: Juan Antonio Quintana
Reparto: Enrique González, Juan Ignacio Miralles, Andrés Ruíz, Carlos Pinedo, Víctor Benedé, Rubén Pérez, Olga Mansilla, Margarita Ventura, Paco Rojo, Patricia del Amo, Juan
Antonio Quintana.
Obra. Recreación de una "ensoñación", mejor, de la trayectoria vital de Cervantes, hecha por él mismo desde el trance final, cuando tiene "puesto ya un pie en el estribo" y está a punto de morir. Por eso todos los personajes - a excepción de Cervantes- están representados por Marionetas, trasunto de fantasmas que concurren al lado del escritor.
Magic Land Théâtre.
"Fly Tox
Symphonie"
Lugar: Paseo Fernando Arrabal (Bolonia)
Hora: 22:00 h.
Director: Patrick Chabound
Obra: La polución galáctica es más y más fuerte en la constelación Orión, en la cual viven desde mucho las colonias de desterrados de la tierra. Varias mutaciones genéticas han hecho de nuestros primos lejanos seres híbridos dirigidos por
"The Laying Queen", actriz y cantante.
Teatre La Guerrilla.
"Somos lo que somos"
Lugar: Los Sitios.
Hora: 23:30 h.
Director: Quim Masferrer
Traducción: Gema Almagro
Producción ejecutiva: Cintu
Vinyes.
Intérpretes: Carles
Xuriguera, Rafel
Faixedas, Qim
Masferrer.
Obra: Tres personajes de presencia contundente pero limitados e indefensos ante el mundo que los rodea. Su trabajo no es otro que el de sanar sus sufrimientos y prevenir las fatalidades. Y aquí están... haciendo lo que se puede... sumando días... Las inquietudes y angustias de los personajes no difieren mucho de las del público. Sus creencias, auténticas verdades irrefutables, son su pedestal, tan frágil como ellos mismos y como nosotros.
Público
mejores producciones
Teloncillo, Le Nadir y
Floz, galardonados
La Asociación "Amigos del Teatro" de Ciudad Rodrigo entregó ayer, en el transcurso de una comida los premios de la edición pasada que fueron votados por el público.
El niño Mario González uno de los miembros más jóvenes de la asociación entregó la mención especial del público al mejor espectáculo infantil para:
"Cuentame un cuento" de Teloncillo. La representante de este grupo expresó su gratitud y dijo la ilusión y el ánimo que había supuesto para ellos recibir la noticia. La mención especial del público al mejor espectáculo de calle fue para "Ex Madame V" de Le Nadir (Francia), recogido por María Jesús Miján, jefa del servicio de Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León. Por su parte, Susana Herrero, técnico de la administración regional, recogió la mención al mejor espectáculo de sala:
"Delusio", de Floz Producciones |