La presentación del programa de animación infantil de la VIII Feria de Teatro de Castilla y León, que acoge Ciudad Rodrigo a partir del martes, quiso ser un reconocimiento a la labor que Eduardo de Rojas, conde de Montarco, recientemente fallecido, ha hecho con la organización del escaparate teatral prestando el patio del palacio de Los Castro para diversas actividades vinculadas a los pequeños.
Lo dijo Manuel Jesús González, responsable de Divierteatro, nombre que cobija el programa de animación infantil, en la presentación de las actividades precisamente en el espacio que siempre cedió el conde de
Montarco.
 |
Escenario Muñoz y González (derecha) presentan el programa en el palacio de los
Castro.
Foto:Vicente |
PROGRAMACIÓN. González estuvo acompañado en la presentación de Divierteatro por Pedro Muñoz, concejal de Educación, que hizo referencias a la colaboración municipal cediendo inmediatamente el protagonismo al responsable de Divierteatro, un programa que aglutina actividades complementarias en lo que se considera un "proyecto original e innovador, único en el panorama de ferias y festivales de teatro del panorama nacional".
Divierteatro es el "gran atractivo de la feria", cuya programación es respaldada por una media de 4.000 niños y niñas en cada edición; en el que participan también los padres y abuelos, que aprenden y disfrutan con el teatro. En esta feria, Divierteatro se centra en el teatro grecolatino, en un esfuerzo por acercarse a los orígenes e historia del teatro. Se busca que los niños y jóvenes "conozcan los orígenes del teatro de Occidente, se introduzcan en el ámbito del teatro griego y romano, en su iconografía, técnicas, vocabulario e historia".
Para ello, se cuenta con un amplio equipo humano. 51 personas integran el equipo de animación, entre profesionales de Cívitas y colaboradores, a los que se suman ocho jóvenes de 16 a 18 años como equipo de apoyo. Su edad media es de 22 años, el 75 por ciento mujeres. Ellos se ocuparán de que todas las actividades y talleres programados salgan bien, utilizando 10 espacios distintos distribuidos entre las plazas de Béjar, del Conde y San Salvador.
|