‘Divierteatro’ de la próxima feria de agosto estará centrado en la historia del teatro
--
La Feria de Teatro de Castilla y León, en su octava edición cerró el pasado sábado el plazo de inscripción para las compañías interesadas en participar. Cabe destacar que solamente durante el primer mes se inscribieron casi cien compañías, por lo que en este momento es probable que sean varios cientos los trabajos presentados.
|
Como novedad en esta nueva edición estaba la aceptación de trabajos estrenados a lo largo del 2004 y 2005, valorándose muy positivamente a la hora de seleccionar las compañías, la propuesta de estreno durante la Feria. Precisamente, como consecuencia de esta condición, el número de trabajos ha experimentado una reducción que, sin embargo, ha redundado en una mayor calidad, originalidad y sobre todo novedad.
Entre los objetivos de la Feria está la promoción de las últimas producciones teatrales profesionales de ámbito nacional e internacional, y dentro del área occidental europea, prestando una atención particular a las compañías de Castilla y León, Extremadura y Portugal. También tendrán preferencia en la selección aquellas producciones que no hayan participado en otras ferias genéricas del territorio español.
Por otro lado, ayer se reunía el equipo de Animación Infantil que organiza uno de los capítulos de la Feria más atractivos, como es el ‘Divierteatro’. El coordinador de este programa, Manuel Jesús González, declaró a este diario que ésta era una reunión más del equipo que lleva trabajando desde hace algún tiempo en la preparación del programa teatral de Animación Infantil.
En esta nueva edición el ‘Divierteatro’ comenzará un ciclo dedicado a la historia del Teatro que tendrá su continuidad en próximas ferias. Todos los juegos y las actividades girarán en torno a la historia del Teatro. Precisamente para preparar todo este material que dará vida a la nueva programación de ‘Divierteatro’ los jóvenes que integran el equipo de monitores de Animación Infantil están ya preparándolo todo, en este momento se tiene la estructura, según manifestó Manuel Jesús González.
LA PEDAGOGÍA DEL
TEATRO. Así, se
ha optado por la
pedagogía del teatro
para que los niños
puedan seguir
admirando este género,
y de hecho se está ya
notando el trabajo que
durante estos siete años
se ha venido
realizando, no sólo a
través de la Feria de
Teatro, sino en otras
actividades como
Barrios para el
Teatro, y el resultado
es que algunos de esos
primeros niños hoy
están optando por
trabajo social, teatro
ocupacional o estudiar
arte dramático, que
en definitiva es el
objetivo de este
programa. |