Ciudad Rodrigo despidió la Feria a lo grande
   
-- Divierteatro dispara sus registros y alcanza los 4920 niños

La Gaceta de Salamanca, 28 de agosto de 2005
 

   La VIII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo llegó ayer a su último día de la mejor manera: a lo grande. Las actuaciones del sábado fueron las más multitudinarias, sobre todo las nocturnas, de "Akelarre" y "Naphtaline", celebradas en distintos lugares de la muralla. Los Sitios volvió a tener un lleno total, esta vez con una compañía que ya ha pisado escenarios mirobrigenses, La Pavana y su "Terapias". El programa de la feria se completó con la actuación de La Machina y la obra "La Sucursal" en el cine Juventud y la compañía portuguesa de Danza de Almada.

   Los más pequeños disfrutaron con la adaptación al público infantil de la obra de Calderón de La Barca, "La dama duende" en el teatro Nuevo, a cargo de "A priori" y los cuentacuentos de "Pasadas las cuatro" en el palacio de Montarco. La jornada fue puramente teatral desde primera hora, con el pasacalles de "Spasmo" que logró concentrar a un gran número de personas.

   Además, el programa "Divierteatro", destinado al público infantil, finalizó con la participación de 1.150 personas ayer sábado. En total, de miércoles a sábado, el programa ha contado con 4.920 participantes, lo que supone una cifra máxima en la cita teatral. El espacio más visitado ha sido la Plaza del Buen Alcalde, donde han acudido un total de 2.585 niños. A continuación, destaca el espacio Palabreando, en el que han estado presentes 1.205 participantes. En Trotateatros, por su parte, han sido 770 los menores implicados, mientras que en lo que a los padres se refiere, en su espacio específico, han acudido 360.

LOS DETALLES
En resumen. La octava edición de la Feria de Teatro, que comenzó el pasado martes 23, ha reunido este año a 29 compañías de seis países, que han puesto en escena 33 espectáculos. La Feria, además, ha contado con diversas actividades complementarias, como la mesa de debate sobre la proyección internacional de las artes escénicas de Castilla y León o la presentación del congreso Escenium, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Bilbao.
 
Los espectadores. La evolución del público mirobrigense a lo largo de los años se demuestra en la programación personal que cada familia o individuo realiza su jornada de Feria. Para algunos, son días de maratón teatral y para otros un motivo para salir y acudir al centro de la ciudad en determinados momentos del día. 
 
Los programadores. Venidos desde distintos puntos de España y de ocho países distintos. Los técnicos teatrales se sienten cómodos en una Feria que cuenta con un amplio programa, diverso y fácil de seguir de forma completa. Las opiniones de los técnicos culturales son positivas acerca de la Feria de Teatro. 
 

volver