El certamen baja el telón tras cinco días de magia y fantasía
   
-- Después de cinco días de magia y fantasía, Miróbriga vuelve a la realidad.
-- Ayer la Feria del Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrigo, bajó el telón dejando tras de si uno de los éxitos más destacados de cuantos se han producido en estos ocho años de andadura.
-- La Feria de Teatro ha promovido una de las afluencias de público más significativas del año, sólo comparable a los días de Carnaval.

Tribuna, 28 de agosto de 2005
A. S. P.

   La presencia de programadores de diferentes comunidades y países ha experimentado un considerable aumento. Asimismo, las ofertas escénicas superaron todas las provisiones y el número de espectadores aumentó considerablemente, sobre todo por la masiva asistencia a los espectáculos de calle.

   La última jornada de teatro se abrió con un llamativo y deslumbrante pasacalles de Spasmo Teatro, su espectáculo ‘Fantasía’ llenó las calles y plazas de la vieja Miróbriga de música, colorido y diversión. Los gigantes y espectaculares zancudos arrastraron a niños y mayores en un recorrido lleno de emoción que culminó entre estrellas de colores donde la bruja, el payasete, un pavo real, el arlequín repleto de tiras de colores, la dama y el caballero se rindieron a esta ciudad y sus gentes.

   Mientras el personal disfrutaba del pasacalles, los niños soñaban por última vez en el palacio de Los Águila con el cuentacuentos de la compañía Pasadas las Cuatro que presentó ‘Cuentos del mundo con Raimundo’. Inma y Belén volvieron a deleitar a los pequeños con su singular puesta en escena y narrativa en la que no faltaron bellas historias de los cinco continentes.

   El teatro Nuevo acogió otro de los estrenos de la Feria a cargo de la compañía A Priori, que hasta el año 1998 figuró con el nombre de Fuegos Fatuos Teatro. La obra que presentó por primera vez, ‘La dama duende’, fue un montaje en clave de comedia inspirada en la comedia homónima de Calderón de la Barca. ‘La dama duende’ cuenta con una interesante estructura teatral basada en el juego y el público disfrutó con esta extraordinaria interpretación.

   Finalmente, los integrantes de la compañía madrileña Akelarre ofrecieron junto a la muralla el segundo espectáculo de la presente edición de la Feria. ‘Al otro lado del espejo’, título de un trabajo sobre la figura de la bruja en la cultura celta. Un singular espacio sonoro a partir de música celta vocal e instrumental y de otras composiciones originales son los ingredientes con los que Akelarre ambientaron una propuesta que también contó con música en directo de percusión, con sonidos de djembé, darbuka y castañuelas.
 

volver